Más de una década entregando tus flores y regalos en Colombia con el mismo Amor con el que los envías. +57-601-8065035

Mi carrito  

Curiosidades acerca del Chocolate

Curiosidades acerca del Chocolate

Curiosidades acerca del Chocolate

Apenas el olor del chocolate ya basta para estimular tu cerebro

Los beneficios del chocolate para la salud científicamente comprobados son muchos y sorprendentes. Por ejemplo, es sabido que el simple acto de oler chocolate estimula el cerebro incrementando las ondas Theta del cerebro, lo cual desencadena los procesos que nos hacen sentir más relajados.

Es delicioso y algunos dicen que causa adicción. El chocolate es uno de los alimentos a los que casi nadie se puede resistir y puedes encontrarlo puro o combinado en diferentes golosinas y postres y en casi cualquier país del mundo.

El chocolate, tiene varios efectos que van más allá de ser un delicioso manjar!

1. El árbol del cacao

3. Afrodisíaco

Si quieres preparar un postre romántico, usa chocolate. Este alimento contiene teobromina, una sustancia que, además de ser relajante, dilata los vasos sanguíneos, lo que en ciertas zonas aumenta la sensación de placer.

Además de ser rico, puedes encontrar formas creativas de aprovechar el chocolate y darle un extra de sabor a tu vida amorosa aprovechando las propiedades del chocolate.

El jefe azteca, Moctezuma, consideraba al chocolate como una "droga de amor" por lo que bebía 50 tazas de chocolate al día antes de visitar su harén de 600 mujeres.

4. Las primeras fábricas de chocolate

6. Antidepresivo

Si te sientes deprimido, una barra de chocolate podría sacarte una sonrisa y no sólo por su exquisito sabor. El chocolate, es un antidepresivo natural.

El tryptophan, contenido en el chocolate, es un aminoácido que incrementa los niveles de serotonina en el cuerpo, ayudando a tratar no sólo la depresión sino también la ansiedad. Al ser natural, no tiene los efectos secundarios de medicamentos antidepresivos.

7. Cuida tu corazón

No es bueno comer mucho chocolate, pero con moderación puede ser positivo para tu salud. Se demostró que el chocolate amargo mejora la circulación cardiaca y, además, tiene un contenido bajo de colesterol.

Un estudio realizado en Suecia, determinó que quienes sufrieron un ataque cardiaco y, con posterioridad consumieron chocolate amargo al menos dos veces por semana, tenían menos riesgo de desarrollar nuevas complicaciones al corazón.

8. Mejor que un beso

Comer una barra de chocolate, tiene efectos placenteros similares a los de un beso, pero que duran mucho más.

El chocolate contiene feniletilamina, un neurotransmisor que estimula el sistema límbico y provoca una sensación de euforia similar a la del amor.

Quienes comen chocolate, mantienen esa sensación de euforia cuatro veces más tiempo que en quienes acaban de dar un beso.

Esto, se demostró a través de un estudio realizado en Inglaterra, donde además se concluyó que el consumir chocolate libera endorfinas, creando una sensación de euforia similar a la de besar.

9. Producción y consumo supermasivo de chocolate

El negocio del chocolate deja remuneraciones realmente descomunales. Por ejemplo, la compañía Hershey's produce 80 millones de besos de chocolate (Kisses) por día. Es más que entendible, y solo en EE. UU. se consume un total de 45 kg de chocolate... ¡por segundo! Actualmente, el bienestar económico de entre unas 40 y 50 millones de personas depende exclusivamente del negocio del chocolate. 

10. Beneficios del chocolate negro

Se ha comprobado que el chocolate negro u oscuro tiene interesantes beneficios a nivel cardíaco. Es sabido que, por ejemplo, comer un trozo de chocolate amargo todos los días, reduce el riesgo de una enfermedad relacionada con el corazón, ¡hasta tres veces! ¿Qué esperas? ¡Yo no quiero que mi corazón enferme!

11. Nos pone más creativos

A excepción de lo que verás en el primer punto extra, el chocolate nos pone más creativos, nos hace sentir más relajados (como vimos en el punto 17) y así, más propensos a la creación. Mira nada más lo que una vez escribió el poeta portugués Fernando Pessoa: No hay metafísica en la Tierra como el chocolate.”

12. ¿Cuánto chocolate comemos al año?